Tiempo de lectura: 7 minutos
La aparición repentina de visión distorsionada puede deberse a distintas causas, como alteraciones en la retina, el nervio óptico o trastornos neurológicos, incluidas las migrañas. Ante este síntoma, especialmente si surge de forma súbita, es fundamental acudir de inmediato a un profesional médico, ya que podría indicar un problema de salud grave.
En este artículo explicamos las causas comunes de la visión distorsionada repentina, los síntomas que se suelen presentar y las señales de alerta que indican que es necesario acudir de inmediato a un especialista. Además, detallamos los tratamientos y las medidas preventivas que se pueden tomar para proteger la salud de los ojos.
ÍNDICE
Causas comunes de la visión distorsionada repentina
Las causas por las que una persona puede experimentar problemas de visión distorsionada son muy variadas. VeryWell Health habla de ellas y comenta que es un problema que se puede presentar debido a infecciones o lesiones oculares, pero también a ciertas condiciones médicas que pueden provocar cambios repentinos en la visión.
En otros casos, puede aparecer como síntoma de problemas oculares comunes como el astigmatismo. De cualquier manera, aclaramos que solo un médico puede realizar un diagnóstico preciso y recomendar un tratamiento efectivo.
Estas son otras de las causas comunes de la visión distorsionada:
- Degeneración macular relacionada con la edad: se trata de una enfermedad ocular que está relacionada con el envejecimiento, y que provoca la pérdida de la visión de forma gradual.
- Cataratas: se presenta cuando una parte del ojo conocida como cristalino se torna turbia. Esto puede causar, además de visión distorsionada, problemas para ver con poca luz y pérdida de la visión.
- Ojos secos: cuando los ojos no están lubricados apropiadamente, se puede experimentar una sensación de picazón, acompañada de visión borrosa.
- Hipermetropía: es una condición ocular que hace que los objetos cercanos se vean borrosos. Esto se debe principalmente a un defecto de refracción.
- Glaucoma: es una enfermedad que provoca un aumento importante de la presión ocular, lo que daña el nervio óptico. Además de visión borrosa, puede provocar pérdida de la visión periférica.
- Miopía: esta condición ocular hace que sea difícil ver con claridad los objetos lejanos.
- Neuritis óptica: esta condición se debe a la inflamación del nervio óptico, y uno de sus principales síntomas, además de la visión borrosa, es sentir dolor al hacer movimientos oculares.
- Retinopatía: es un término general que se utiliza para hacer referencia a diferentes trastornos visuales que afectan la retina. Suele producir visión borrosa, visión doble, manchas oscuras y pérdida de la visión.
- Migraña: no es una condición ocular, pero sí que puede tener efectos importantes sobre la visión. Los expertos señalan que se trata de un dolor de cabeza intenso que puede estar acompañado de problemas temporales para ver.
- Hipertensión: esta condición cardiovascular causa un gran número de síntomas, incluyendo visión borrosa y pérdida de la visión.
- Diabetes: es una enfermedad que se produce cuando los niveles de azúcar en la sangre son muy altos. En ciertos casos, puede causar visión borrosa, visión doble y pérdida de la visión.
- Tumores cerebrales: el crecimiento de células anormales en el cerebro puede afectar significativamente el bienestar de las personas, y provocar visión borrosa o doble, y pérdida de la visión.
Algunas de estas causas pueden causar visión borrosa o distorsionada de repente, mientras que en otros casos se trata de algo que se desarrolla de forma progresiva. Es importante tenerlas en cuenta todas, sobre todo porque hay algunas que son muy graves y que requieren de atención y tratamiento médico urgente.
Para complementar, recomendamos leer nuestro artículo sobre los síntomas de la falta de vitamina B12, ya que la deficiencia de esta vitamina, sobre todo en las mujeres, puede causar visión borrosa también.
Síntomas asociados a la visión distorsionada
Las personas pueden tener problemas de visión distorsionada por un gran número de causas, y de ello dependen los síntomas que presenta cada uno. Por lo general, se trata de síntomas visuales, aunque también puede haber otros diferentes, como dolor de cabeza y mareos.
Dentro de los síntomas visuales más importantes, UCLA Health menciona la presencia de ondas, irregularidades u ondulaciones visuales en todo lo que se ve. Las líneas rectas de los objetos, por ejemplo, pueden parecer onduladas o irregulares, algo que se conoce clínicamente como metamorfopsia.
Otro de los síntomas comunes es la visión borrosa, que se manifiesta como una pérdida de nitidez o claridad en los objetos, dificultando tareas como leer, conducir o reconocer rostros. En algunos casos, los pacientes reportan fotopsias o escotomas, que son áreas oscuras o puntos ciegos en el campo visual.
Veamos de forma detallada cada uno de estos síntomas y cómo reconocerlos:
| Síntoma | Descripción |
|---|---|
| Visión borrosa | Pérdida de nitidez en la visión. Es decir, dificultad para enfocar objetos cercanos o lejanos. |
| Metamorfopsia | Distorsión de las formas, percibiendo líneas rectas como onduladas o deformadas. |
| Fotopsias | Destellos o luces brillantes sin un estímulo real en el entorno. |
| Escotomas | Zonas oscuras o puntos ciegos en el campo visual. |
| Diplopía o visión doble repentina | Percepción de dos imágenes de un mismo objeto. |
| Fotofobia | Sensibilidad aumentada a la luz, con incomodidad o dolor ocular. |
Estos síntomas no solo son molestos, sino que están asociados a diferentes condiciones. Este es un artículo que tiene un propósito exclusivamente educativo e informativo, y los comentamos solo de forma referencial.
En caso de experimentar problemas visuales, lo mejor es acudir a un oftalmólogo para recibir un diagnóstico preciso. Para complementar este artículo, recomendamos leer nuestros artículos sobre ataques de ansiedad y mareo y visión borrosa al hacer ejercicio.

Seguros de salud con cobertura mundial
Si eres nuestro asegurado, en Bupa disponemos del servicio de Videoconsultas Blua que permite comunicarte con profesionales de la salud de forma rápida y confiable para que recibas el asesoramiento médico que necesitas. Incluido en tu póliza, sin deducible o coaseguro.
¿Cuándo debes consultar a un especialista?
Es recomendable buscar atención médica urgente si se experimenta algún problema de visión distorsionada de forma repentina. Cleveland Clinic explica que, en ciertos casos, este síntoma puede aparecer debido a un accidente cerebrovascular, al desprendimiento de la retina o a una conmoción cerebral.
Hay que prestar atención a lo que comentamos en el apartado anterior, ya que la forma más fácil de identificar este tipo de problemas son precisamente los destellos de luz sin una causa aparente, y la aparición de líneas torcidas y puntos ciegos en la vista, entre otros síntomas más.
Estos síntomas pueden indicar patologías como degeneración macular, glaucoma o complicaciones asociadas a enfermedades sistémicas como la diabetes. En estos casos, un examen completo de la vista puede ayudar a detectar el problema y frenar su avance.
Además, si la alteración visual está acompañada de síntomas neurológicos como dificultad para hablar, debilidad en un lado del cuerpo o pérdida súbita de la coordinación, se debe acudir inmediatamente a un servicio de urgencias. Se trata de una medida que puede ser clave para prevenir un ictus o cualquier otro problema de salud grave.
Antes de avanzar y explicar cómo se realiza el diagnóstico y qué pruebas puede realizar un especialista, recomendamos leer uno de nuestros artículos, en el que explicamos en qué situaciones síntomas como los mencionados pueden corresponder a condiciones como la ansiedad o un tumor cerebral.
Diagnóstico y pruebas oculares
Health Direct señala que la mejor forma de detectar cualquier tipo de problema ocular y las causas detrás de él, es necesario acudir a un optometrista u oftalmólogo. Los primeros, pueden evaluar problemas de visión como la miopía y la hipermetropía, mientras que los segundos pueden realizar exámenes más complejos para detectar problemas más graves.
Por lo general, la evaluación con uno de estos especialistas inicia con una evaluación clínica detallada, en la que se toman en cuenta los antecedentes médicos, el uso de medicamentos, y la aparición y evolución de los síntomas.
Durante esta consulta, también se realiza una exploración visual básica para determinar el grado de distorsión, la agudeza visual y la posible presencia de alteraciones en el campo visual.
Entre las pruebas más comunes se encuentra el examen de agudeza visual, que evalúa la capacidad para enfocar y distinguir detalles a diferentes distancias. También se puede utilizar la rejilla de Amsler, una herramienta sencilla pero muy útil para detectar metamorfopsia y cambios en la mácula.
Cuando se sospechan problemas en la retina o el nervio óptico, se recurre a estudios más avanzados, como la tomografía de coherencia óptica (OCT), que genera imágenes de alta resolución de las capas internas del ojo y permite detectar lesiones, acumulación de líquidos o adelgazamientos anormales.
En algunos casos particulares, también se pueden solicitar exámenes de sangre. Todo depende de los síntomas de la persona y del criterio del profesional que la atiende.
Recomendamos leer nuestro artículo sobre diferencias entre TAC y resonancia para entender mejor para qué sirve cada uno de estos exámenes.
Tratamientos para la visión distorsionada
Los tratamientos para la visión distorsionada dependen de la causa que la provoca. Para errores refractarios o problemas de cataratas, por ejemplo, se puede recurrir al uso de lentes convencionales o lentes de contacto. En otros, puede ser necesario abordar el problema con tratamientos más complejos, como una cirugía.
Cuando se trata de un síntoma que provocan enfermedades subyacentes como la diabetes o la hipertensión, la solución está en aplicar un tratamiento para estas condiciones.
Los médicos deben evaluar bien la situación, y dependiendo de la causa, pueden recomendar medicación oral, cambios en la dieta, medidas para el control del azúcar en sangre o la reducción de la presión arterial, y tratamientos oculares específicos.

Prevención y cuidados oculares
No siempre es posible prevenir los problemas de visión distorsionada, pero se pueden tomar algunas medidas para reducir el riesgo. El artículo de Cleveland Clinic que citamos antes señala que hay que seguir las recomendaciones de los médicos en cuanto al cuidado ocular y el tratamiento de condiciones como la diabetes y la hipertensión.
Asimismo, recomienda desarrollar y mantener un estilo de vida saludable, priorizando la alimentación y la actividad física. Puede que nuestro artículo sobre los hábitos de vida saludables te ayude en este sentido.
Hacerse exámenes de la vista de forma periódica también puede ayudar a detectar cualquier anomalía a tiempo y solucionar los problemas de la vista antes de que se vuelvan algo grave.
Para finalizar, recomendamos leer nuestro artículo sobre la importancia de la salud mental. Hay que tener presente que el estrés, la ansiedad y otros problemas de este tipo pueden contribuir al desarrollo de condiciones asociadas a la visión distorsionada o borrosa.
Fuentes:
- https://www.verywellhealth.com/visual-distortion-5210827
- https://www.healthdirect.gov.au/blurred-vision
- https://my.clevelandclinic.org/health/symptoms/24262-blurred-vision
- https://www.uclahealth.org/medical-services/ophthalmology/eye-signs-and-symptoms/distortion
- https://www.aao.org/eye-health/symptoms/distorted-vision